Explora los impresionantes paisajes de Lanzarote en bicicleta con la GR 131
Si buscas una experiencia de ciclismo única en un paisaje de otro mundo, la ruta de la GR 131 en bicicleta es justo lo que necesitas. Con una longitud total de aproximadamente 70 km, esta ruta atraviesa la isla de Lanzarote de norte a sur, pasando por impresionantes paisajes volcánicos, valles verdes y acantilados del mar.
La ruta se divide en seis etapas que pueden completarse en una o dos jornadas, dependiendo del ritmo y la experiencia de cada ciclista. A continuación, te presentamos cada una de las etapas de la ruta, junto con sus coordenadas y características técnicas:
Etapa 1: Órzola – Haría (13 km)
Coordenadas: 29.165797, -13.471130
La primera etapa del Camino Natural de Órzola a Playa Blanca comienza en el puerto de Órzola, desde donde se pueden disfrutar vistas de la isla de La Graciosa. El viajero se adentra en el Monumento Natural de La Corona, rodeado por el impresionante volcán de La Corona. El recorrido continúa por carreteras y senderos, ofreciendo vistas panorámicas de las Peñas de Andía y del paisaje característico del malpaís. Después de atravesar el Monumento Natural, el camino desciende suavemente hacia el pueblo de Máguez, pasando por calles pintorescas. Desde Máguez, se asciende nuevamente hasta llegar a la encantadora localidad de Haría, donde finaliza la primera etapa.
El Camino Natural de Órzola a Playa Blanca ofrece a los ciclistas la oportunidad de explorar el hermoso paisaje volcánico de Lanzarote y disfrutar de la rica cultura y arquitectura de los pueblos que se encuentran en el camino. Cada etapa ofrece una experiencia única, y esta primera etapa desde Órzola a Haría es un inmejorable comienzo, con el imponente volcán de La Corona como telón de fondo.
Etapa 2: Haría – Teguise (21 km)
Coordenadas: 29.067068, -13.558510
La segunda etapa del Camino Natural de Órzola a Playa Blanca se inicia en la pintoresca localidad de Haría y finaliza en Teguise. El recorrido comienza ascendiendo por el valle de Malpaso, ofreciendo impresionantes vistas de las playas cercanas a Arrieta y Punta Mujeres. A medida que se acerca a las Peñas del Chache y la ermita de las Nieves, los puntos más altos de esta etapa, se pueden observar las playas de Famara en el lado oeste de la isla. Finalmente, el camino desciende hasta la monumental localidad de Teguise, donde concluye esta segunda etapa.
El recorrido desde Haría hasta Teguise ofrece a los ciclistas la oportunidad de explorar el impresionante paisaje volcánico de Lanzarote y disfrutar de las vistas panorámicas del océano y las playas. Durante el trayecto, se pasa por encantadores pueblos y se pueden visitar lugares de interés como la ermita de las Nieves y el Castillo de Santa Bárbara en Teguise.

Etapa 3: Teguise – San Bartolomé (15 km)
Coordenadas: 29.017838, -13.636018
La tercera etapa del Camino Natural de Órzola a Playa Blanca es una corta pero hermosa caminata desde Teguise hasta San Bartolomé. El recorrido comienza en Teguise, callejeando por la ciudad y saliendo entre tierras de cultivo que se caracterizan por el uso de picón enarenado, lo que le da al paisaje una singularidad única. El viajero es recibido por las llanuras de El Jable, donde los cultivos crecen en arenas orgánicas, y finalmente llega a San Bartolomé, una localidad ubicada en el centro de la isla de Lanzarote y en el Camino Natural de Órzola a Playa Blanca.
La tercera etapa es la más corta del camino y comienza frente al convento de Santo Domingo en Teguise. El recorrido desciende por las calles Guadalupe y Guatatiboa, y luego toma la calle Siempreviva. Después de abandonar el asfalto y las viviendas de Teguise, el camino se convierte en un camino ancho de tierra (calle Crisantemo) que se desvía a la derecha.
El recorrido atraviesa tierras de cultivo y luego gira a la izquierda para descender por un tramo de carretera asfaltada. Posteriormente, el viajero se desvía a la derecha en un camino ancho de tierra en el punto kilométrico 26. A medida que se aleja de Teguise, el camino se convierte en una senda estrecha cerca de unas pequeñas construcciones ganaderas y agrícolas.
Una vez en terreno llano, la senda vuelve a convertirse en camino ancho de tierra cerca del Monte Mina. Después de un breve tramo por asfalto y cruzar la carretera LZ-408, el camino asciende ligeramente por un camino ancho de tierra. Al acercarse al punto kilométrico 30, el viajero ingresa a las llanuras de El Jable, donde puede disfrutar de este valioso ecosistema y del ingenioso sistema de cultivo utilizado en la zona.
Después de superar un repecho y llegar al punto kilométrico 32, se encuentra a la derecha del camino una formación volcánica de gran interés geomorfológico. El recorrido continúa en terreno llano, e incluso hay tramos de ligera bajada. A medida que el viajero se acerca a San Bartolomé, ingresa a la ciudad después de superar el punto kilométrico 33.
El recorrido finaliza en la plaza León y Castillo, donde se encuentra un panel interpretativo que marca el fin de la etapa. San Bartolomé es un lugar encantador para explorar, con la Plaza León y Castillo y el Castillo de San Bartolomé como puntos destacados en la ciudad.

Etapa 4: San Bartolomé – Uga (16 km)
Coordenadas: 28.956744, -13.737240
La cuarta etapa del Camino Natural de Órzola a Playa Blanca comienza en San Bartolomé y se extiende a lo largo de varios puntos de interés. El caminante tiene la oportunidad de disfrutar del patrimonio arquitectónico de San Bartolomé, visitando la Casa Mayor Guerra y otras casas históricas antes de salir del núcleo urbano. El camino rodea la Caldera Honda y el Monte Guatisea, pasando por el pueblo de Montaña Blanca.
Después de pasar por Montaña Blanca, el camino continúa hasta Conil, que marca el punto medio de la etapa. Luego, se dirige al pueblo de La Asomada y se adentra en el Paisaje Protegido de La Geria, famoso por sus viñedos cultivados en cenizas volcánicas. El viajero recorre las llanuras de La Geria y llega a la localidad de Uga, donde se pueden ver las típicas cordadas de dromedarios.
La etapa finaliza en Yaiza, pasando por la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, donde se encuentran pinturas religiosas en roca volcánica. Esta es la etapa más larga del camino y ofrece hermosas vistas panorámicas, incluyendo la isla de Fuerteventura.
Etapa 5: Uga – Yaiza (5 km)
Coordenadas :28.952567, -13.756905.
La quinta y última etapa del Camino Natural de Órzola a Playa Blanca comienza en Yaiza y finaliza en Playa Blanca. El camino desciende desde Yaiza, pasando por la Montaña de la Cinta y la carretera LZ-701. Después de un ascenso, el viajero llega a Las Breñas, desde donde se divisa el final de la etapa y la isla de Fuerteventura. A partir de Las Breñas, comienza un divertido descenso que incluye el Poblado del Terminillo, un sitio arqueológico de interés. El camino continúa descendiendo a través del núcleo urbano de Playa Blanca hasta llegar al panel interpretativo ubicado en la confluencia de las calles El Varadero y Limones, donde finaliza la etapa y el Camino Natural. Esta última etapa ofrece hermosas vistas panorámicas y permite al viajero disfrutar de la belleza de Playa Blanca.
