Lanzarote, con su asombroso paisaje volcánico y playas de arena dorada, se ha convertido en un paraíso para los amantes del ciclismo. La ruta que te proponemos te llevará a través del sur de la isla, revelando paisajes únicos, pueblos encantadores y la riqueza de la cultura local.
Comienzo en Tribike La Marina, Arrecife
Nuestra aventura en bicicleta comienza en Tribike La Marina, en Arrecife. Desde este punto, nos dirigimos por la avenida que bordea la costa, disfrutando de las vistas panorámicas del océano Atlántico. A lo largo de aproximadamente 15 kilómetros, llegamos al popular destino turístico de Puerto del Carmen. Durante el trayecto, podremos apreciar el paisaje costero y, a medida que nos acercamos al aeropuerto de Lanzarote, asistiremos a un espectáculo único: los aviones aterrizan sobre el mar.
Ascenso hacia Tías y Conil
Continuamos nuestra ruta ascendiendo hacia el pintoresco pueblo de Tías. Cruzamos el pueblo para seguir ascendiendo hasta llegar a Conil, el inicio de la zona de La Geria, un paisaje único en el mundo. Aquí, extensas tierras de ceniza volcánica cubiertas de viñedos, protegidos por muros de piedra volcánica semicirculares llamados «géridas», se extienden a la vista. Este es el lugar donde se producen los únicos vinos de Lanzarote, con un sabor distintivo que se debe a las condiciones geológicas de la isla.
De La Geria a Yaiza
Continuamos explorando La Geria, pasando por diversas bodegas. Luego, avanzamos hacia el pueblo de Uga y desde allí nos dirigimos hacia el pintoresco pueblo de Yaiza, famoso por la leyenda de la Virgen de los Remedios que, según se dice, detuvo la lava en la erupción volcánica del siglo XVIII, protegiendo al pueblo de la destrucción. Frente a la iglesia de los Remedios, encontramos un centenario bar donde podemos tomar un café y descansar.
Salinas de Janubio y El Golfo
Continuando, llegamos a la zona de El Golfo y las Salinas de Janubio. Aquí, el olor a sal y las olas chocando contra las formaciones volcánicas nos envuelven. Este tramo del recorrido puede ser especialmente emocionante, ya que el agua del mar puede salpicarnos mientras cruzamos la zona.
Parque Nacional de Timanfaya
Dejamos atrás el Charco de los Clicos y tomamos el camino de regreso hacia el pueblo de Yaiza. Desde allí, continuamos hacia el Parque Nacional de Timanfaya, ascendiendo por un paisaje inhóspito que nos lleva al Echadero de Camellos. Muchos turistas aprovechan para disfrutar de un paseo en dromedario en esta área.
Recorriendo Montañas del Fuego
Nuestra ruta nos lleva por las Montañas del Fuego, pasando por el Charco, que es el acceso a este lugar. Continuamos por la carretera hacia los pueblos de Mancha Blanca y Tinajo, disfrutando de vistas a viñedos y la costa norte de la isla.
Interpretación del Parque Nacional de Timanfaya
Antes de llegar a Mancha Blanca, encontramos el Centro de Interpretación del Parque Nacional de Timanfaya, un punto de referencia que no debes perderte si visitas Lanzarote.
De Regreso a la Marina de Lanzarote
Luego de pasar por Mancha Blanca y Tinajo, nos dirigimos nuevamente hacia La Geria, Asomada y Conil, donde disfrutamos de un paisaje espectacular con el mar de fondo. Cruzamos Tías y pasamos junto a la Casa-Museo de José Saramago, el escritor portugués ganador del Nobel, que vivió en Lanzarote.
Finalmente, descendemos hacia Puerto del Carmen, pasando por un campo de golf y recorriendo la avenida de Puerto del Carmen. Desde allí, regresamos por la costa, pasando nuevamente por el aeropuerto de Guacimeta, hasta concluir nuestra inolvidable ruta en la Marina de Lanzarote, donde se encuentra nuestra tienda Tribike.
Esta ruta en bicicleta por el sur de Lanzarote ofrece una experiencia única para los amantes del ciclismo, combinando la belleza natural, la cultura local y vistas impresionantes en un viaje inolvidable. ¡Prepárate para descubrir un paraíso volcánico sobre dos ruedas!